¿Cuándo Tomar Suplementos? Horarios Recomendados
¿Querés aprovechar al máximo tus suplementos? El horario en que los tomás puede marcar la diferencia en su efectividad. Acá te dejo un resumen rápido para que incorpores los suplementos a tu rutina diaria:
- Vitaminas hidrosolubles (B, C, ácido fólico): Tomalas a la mañana, con el desayuno.
- Vitaminas liposolubles (A, D, E, K): Consumilas con comidas que tengan grasas saludables (almuerzo o cena).
- Magnesio: Antes de dormir, para mejorar el sueño y la relajación.
- Omega-3: Con comidas que incluyan grasas (almuerzo o cena).
- Creatina: Después de entrenar, idealmente con carbohidratos.
Consejos clave:
- Planificá tus horarios según tus comidas y rutinas diarias.
- Mantené consistencia para mejores resultados.
- Evitá combinar suplementos con alimentos que puedan dificultar su absorción (ej.: fibra o fitatos).
Tip práctico: Usá recordatorios o asociá la toma de suplementos con actividades diarias, como cepillarte los dientes o comer. ¡Así no te olvidás!
El horario correcto para tus suplementos
Factores que Afectan el Momento de Toma
El momento en que consumes suplementos puede influir en su eficacia. Elegir el horario adecuado puede marcar la diferencia en cómo tu cuerpo los absorbe y utiliza.
Cómo Funciona la Absorción de Suplementos
La forma en que el cuerpo procesa los suplementos varía según su composición. Por ejemplo, las vitaminas hidrosolubles y liposolubles se comportan de manera distinta. Algunas se absorben mejor con el estómago vacío, mientras que otras necesitan alimentos para facilitar su asimilación.
Relación con los Alimentos
La interacción entre suplementos y alimentos juega un papel importante en la absorción:
- Magnesio: Su absorción puede verse limitada si se consume junto con alimentos ricos en fitatos, como las verduras de hoja verde.
- Aceite de pescado: Se aprovecha mejor cuando se toma con comidas que incluyan grasas.
- Creatina monohidrato: Su absorción mejora al combinarla con carbohidratos.
Estas consideraciones ayudan a determinar el mejor momento para tomar cada suplemento.
Organizando tu Rutina Diaria
Planificar cuándo tomar tus suplementos es clave para integrarlos en tu día a día. La consistencia es fundamental para obtener buenos resultados.
Factor | Recomendación |
---|---|
Solubilidad | Hidrosolubles: estómago vacío Liposolubles: con comidas grasas |
Interacciones | Evitar alimentos que dificulten la absorción |
Efectos | Rápidos: estómago vacío Graduales: con comidas |
"No hay reglas estrictas cuando se trata de tomar suplementos. Sugerimos probar los suplementos tanto con el estómago vacío como lleno para ver qué funciona mejor. Recuerda, no estamos beneficiando ni perjudicando mucho la biodisponibilidad general al tomar suplementos con el estómago vacío o lleno, por lo que a menudo se reduce a preferencia personal." - Nootropics Depot
Mejores Horarios para Tomar Suplementos Comunes
Basándonos en cómo se absorben y las interacciones con los alimentos, aquí están los horarios sugeridos para algunos suplementos.
Cuándo Tomar Multivitamínicos
Es mejor tomar los multivitamínicos durante el desayuno o el almuerzo, especialmente si estas comidas incluyen grasas saludables. Esto ayuda a aprovechar sus efectos energéticos a lo largo del día.
"Nos encanta la simplicidad de tomar un multivitamínico para ayudar a llenar los vacíos nutricionales. Y si bien nunca deberían ser un reemplazo de una dieta bien equilibrada, obtener todas las vitaminas necesarias solo de los alimentos puede ser desafiante." - Dr. Clark Store
Vitaminas Matutinas (B, C, Ácido Fólico)
Estas vitaminas hidrosolubles funcionan mejor si se toman antes o junto con el desayuno.
Vitaminas para Tomar con las Comidas (A, D, E, K)
Las vitaminas liposolubles necesitan consumirse con alimentos que contengan grasas saludables. Algunas opciones incluyen:
- Aceite de oliva
- Palta
- Frutos secos
- Pescados grasos
Este enfoque mejora la absorción de estas vitaminas.
Magnesio Nocturno
El magnesio es ideal para tomarse antes de dormir.
"Tomar magnesio glicinato o treonato antes de dormir puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido debido a sus beneficios percibidos de relajación." - Brittany Lubeck, MS, RDN
Estudios han indicado que el magnesio puede mejorar tanto la calidad como la duración del sueño en personas sin trastornos depresivos.
Momento Óptimo para Omega-3
"Cuando se trata de la absorción, el momento del día importa menos que lo que estás comiendo junto con el suplemento de omega-3." - Maggie Moon, M.S., RDN, experta en nutrición para la salud cerebral
Recientes investigaciones muestran que más del 95% de los niños y el 68% de los adultos no alcanzan los niveles recomendados de DHA/EPA.
Comida | Recomendación |
---|---|
Almuerzo | Con pescado graso o palta |
Cena | Con aceite de oliva o frutos secos |
Desayuno | Con queso |
sbb-itb-1aae3a1
Cómo Incorporar los Suplementos a tu Rutina Diaria
Configurando Recordatorios Diarios
Para no olvidarte de tomar tus suplementos, es clave establecer recordatorios diarios. Acá van algunas ideas prácticas:
- Colocá los suplementos en un lugar visible, como cerca de tu cepillo de dientes o en la cocina.
- Usá aplicaciones en tu celular que te avisen en el momento exacto.
- Llevá un registro semanal para asegurarte de no saltearte ninguna dosis.
Además, podés vincular la toma de suplementos con actividades que ya forman parte de tu día a día.
Vinculación con Actividades Cotidianas
Una manera eficaz de no olvidarte de tomar tus suplementos es asociarlos con momentos específicos del día. Acá te dejamos una guía:
Momento del día | Actividad | Suplementos recomendados |
---|---|---|
Mañana | Desayuno | Vitaminas B, C y multivitamínicos |
Mediodía | Almuerzo | Vitaminas liposolubles (A, D, E, K) |
Tarde | Merienda | Enzimas digestivas |
Noche | Cena/Antes de dormir | Magnesio, probióticos |
Esto no solo te ayuda a ser constante, sino que también facilita la creación de un hábito sólido.
Adaptación a los Horarios Argentinos
Los horarios en Argentina son particulares, y podés ajustar la toma de suplementos para que encajen mejor en tu rutina diaria:
- Desayuno (7:00 – 9:00): Ideal para vitaminas B y C, que te dan energía para empezar el día.
- Almuerzo (13:00 – 14:30): Perfecto para suplementos que necesitan grasas para absorberse, como las vitaminas A, D, E y K.
- Merienda (17:00 – 18:30): Un buen momento para tomar aminoácidos libres.
- Cena (21:00 – 22:30): Excelente para probióticos y magnesio, que ayudan en la digestión y el descanso.
Un detalle importante: dejá un intervalo de al menos 2 horas entre la fibra y otros suplementos, ya que puede interferir con la absorción. Además, los suplementos que estimulan las glándulas suprarrenales deben tomarse antes de las 14:00 para no afectar tu sueño.
"Los probióticos son más efectivos cuando se toman antes de dormir, ya que la motilidad gastrointestinal disminuye durante la noche, permitiendo que permanezcan más tiempo en los intestinos" - Dr. Juan Pérez, gastroenterólogo
Resumen
Tomar suplementos en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en su efectividad. Su éxito no solo depende de cuándo los tomás, sino también de mantener una rutina constante.
Puntos clave:
- La absorción mejora si los consumís junto con las comidas adecuadas.
- Ser constante es más importante que la hora exacta de consumo.
- Elegí horarios que se ajusten a tu rutina diaria.
- Recordá: los suplementos complementan, pero no reemplazan, una dieta equilibrada.
Cómo integrarlos a tu día a día:
- Mantené un balance energético constante a lo largo del día.
- Ajustá los horarios según tus hábitos personales.
- Creá recordatorios o rutinas para no olvidarte.
- Tené en cuenta tus necesidades específicas.
El secreto está en combinar las recomendaciones científicas con tu estilo de vida para sacar el mayor provecho de los suplementos. Estos consejos te ayudarán a incorporarlos de manera efectiva en tu rutina diaria.
Aviso Legal
La información incluida en este artículo tiene un propósito informativo y no sustituye el asesoramiento, diagnóstico ni tratamiento de un profesional.
Es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Consultá con un profesional de la salud calificado antes de realizar cambios en tu rutina de suplementación.
- Ajustá los horarios y dosis según tus necesidades específicas, ya que los suplementos pueden interactuar con medicamentos o condiciones de salud preexistentes.
- Cuando visites a tu profesional de confianza, llevá un listado completo de los suplementos que consumís, informá sobre cualquier medicación actual y mencioná si estás embarazada, en período de lactancia o si tenés alguna condición médica.
FYNUTRITION no se hace responsable por errores u omisiones involuntarias en este contenido. Aunque se ha elaborado con cuidado, ante cualquier duda o problema de salud, siempre es mejor consultar con un médico, nutricionista u otro profesional de la salud.
Para más información sobre suplementación y bienestar, seguinos en Instagram: @fynutrition